SMATTCOM
¿Tu empresa está relacionada al AGRO? Te decimos cuáles son las 3 principales herramientas del agromarketing online que te ayudarán a dar los primeros pasos para crear tu estrategia digital y continuar dándole la bienvenida a la revolución digital en nuestro sector agroalimentario.
Un plan de agromarketing es una estrategia en la que planificas y estableces las acciones a corto, medio y largo plazo que tu empresa necesita para cumplir sus metas y objetivos. Tu plan debe comenzar con identificar cuál es la situación actual de tu empresa frente al mercado en el que te desarrollas y tener claro cuáles son los objetivos que quieres alcanzar y en qué periodo de tiempo, para así poder planificar cuáles son las acciones que tienes que desarrollar para logarlos.
En el transcurso de los últimos años, los medios y la publicidad digital han pasado a formar parte de nuestra vida diaria, influyendo directamente en las relaciones humanas, sociedad en conjunto, y mejor aún, en lo que a nuestro interés respecta, en los agronegocios.
Tenemos que continuar dándole la bienvenida a la revolución digital en nuestro sector y crear un plan de marketing digital agroalimentario, estructurado, planificado y realmente efectivo. No solo se trata de tener presencia en exposiciones agrícolas en donde participan cientos de empresas del mismo sector, se invierte gran cantidad de dinero y los resultados siempre son limitados al momento y sin efectividad posterior, ni tampoco de las básicas páginas web en donde solo se limitan a darse a conocer en un catálogo de productos o servicios relacionados al sector agroalimentario esperando a que alguien te encuentre. Hay que ser permeable y comprender que nuestros verdaderos resultados los obtendremos cuando seamos capaces de mantener el mayor tiempo posible nuestra marca o servicio agroindustrial en la mente del productor agrícola o consumidor final y así conseguir conversiones reales de ventas y contratación de nuestros servicios.
Por eso te compartimos cuáles son las 3 principales herramientas del agromarketing online que te ayudarán a dar los primeros pasos para crear tu estrategia digital.
Es una de las herramientas de agromarketing digital más poderosas, ya que te permite lograr el reconocimiento de tu empresa y de sus miembros como expertos en un campo de acción especifica en la que se enfoca el producto o servicio que ofreces, generando confianza e incrementando el número de visitas a tu página web. Pero esto no solo se logra con publicaciones periódicas, sino también con una personalidad y un tono de comunicación únicos, que reflejen los valores y la personalidad de tu marca, además de un contenido de alta calidad de interés para el sector.
Así mismo, esta herramienta te ayudará a tener presencia en buscadores y te permitirá hacer publicidad display, la cual consiste en incluir anuncios tipo banners de diferentes tamaños y formatos los cuales se colocan en lugares destacados con el objetivo de dirigir el tráfico de tu sitio a otras páginas según tus objetivos.
Para esta estrategia, cuando menos debes tener un sitio web y gran idea de contenidos sustanciosos constantes.
El e-mail marketing, es uno de los canales más directos de información y comunicación que existen para difundir un mensaje en Internet; es una herramienta eficaz que ha sabido adaptarse a los cambios y puedes incluirlo a tu estrategia de marketing agroalimentario para dar seguimiento al listado de tarjetas de presentación que recolectaste en alguna expo, o para mantener informados a los suscriptores que recibas en tu blog. Esto te ayudará a reforzar tu imagen de marca, promocionar tus productos o servicios y fidelizar a tus clientes con boletines, catálogos o newsletters.
Otra ventaja, es que puedes analizar y medir las campañas que planifiques ayudándote entonces a ahorrar dinero y recursos. Pequeñas, medianas y grandes empresas dentro de nuestro sector agroalimentario ya forman parte del nicho que utilizan esta herramienta para mejorar sus ventas.
Para esta etapa debes tener acceso a monitoreos de cifras que te permitan medir los resultados.
Las redes sociales son un complemento eficaz para la comunicación de contenidos y son muy útiles para crear una agro comunidad que pueda identificar tu producto a partir de reconocer los beneficios directos o las problemáticas que puede resolver; además es una oportunidad para hacer relaciones más estables, mejorar la atención que brindas y atraer nuevos clientes, por lo que hacer un buen uso de ellas, te permitirá tener un impacto real.
Los comentarios y opiniones online cada vez son más importantes en la decisión de compra, conocer e identificar quién es tu cliente, cuáles son sus motivaciones y los principales problemas a los que se enfrenta, te ayudarán a tener claro qué tipo de información es útil y valiosa para ellos y así poder crear contenido genuino para publicar en tus redes. Sin importar el tamaño de tu empresa, puedes difundir tu marca o producto, no solo mencionando los beneficios o los precios bajos, sino demostrar a tus clientes cómo puedes ayudar a satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas.
El uso de las redes sociales para la concentración de agro comunidades es una forma estupenda de acercarte y atraer tráfico a tu web sin ser intrusivos, ya que logras tener credibilidad y confianza, recuerda que todo lo que publiques alimenta tu imagen e identidad online.
Lo que funciona actualmente en medios tradicionales, no siempre funciona en internet, sabemos que existen muchas otras herramientas para lograr posicionar tu empresa en el mundo digital y que en la actualidad ya no se trata de hacer grandes inversiones sino de crear estrategias y uno de los grandes beneficios que nos brindan estas herramientas aplicadas al argomarketing digital, es poder analizar los datos estadísticos que nos brindan en tiempo real y de manera histórica permitiéndonos obtener de manera más certera la rentabilidad de nuestra inversión.
Aprovecha las redes digitales especializadas del AGRO
Si aún no sabes cómo comenzar, te invitamos a que conozcas a la comunidad de SMATTCOM. El comercio inteligente para el agro, agrupa a empresarios del sector con un interés común, la comercialización agroalimentaria. Poco a poco, se han estado sumando empresas especializadas, consultores, fabricantes de insumos, universidades, centros de investigación, transformadores, además de los productores y compradores que actúan activamente dentro de la app SMATTCOM. La comunidad, ahora ya puede participar activamente en todos los temas relacionados con el agro, proporcionando información valiosa de interés común y que mediante CampoAds, la búsqueda semántica del Agro, es posible integrar información valiosa que te permite participar en una EXPO permanente. Un espacio en el que podrás encontrar y anunciar insumos y servicios para nuestro sector. Si deseas recibir más información, compártenos tus datos para descargar nuestro media kit y conocer los beneficios que tenemos para ti.