SMATTCOM

02 de febrero del 2019

El mango mexicano triunfa en Europa

De acuerdo con la Asociación de Exportadores de Mangos de México, EMEX, su reciente participación en la feria Fruit Logistica de Berlín, Alemania, fue altamente exitosa y dio resultados satisfactorios para la industria. Uno de los principales avances que se resaltan es que se ha logrado internacionalizar el mango y su consumo en la Unión Europea.

En las palabras de Francisco Villegas, presidente de la Asociación de Exportadores de Mangos de México: “Ha sido muy positiva nuestra participación en Fruit Logistica, ya que nuestros asociados han mantenido multitud de reuniones con clientes de todo el mundo, y sin duda alguna, es un evento enormemente internacional y muy enriquecedor para nuestro sector. Durante este evento, hemos presentado nuestro Congreso Internacional del Mango, que se realizará del 20 al 22 del próximo mes de noviembre en Puerto Vallarta, en el hotel Sheraton. Vamos a contar con ponentes e investigadores de nivel internacional, así como contaremos con especialistas que abordarán distintas temáticas como son: comercialización, estrategias de mercado, logística, competitividad, etcétera. Estimamos que podemos crecer un 20% en participación”. Por último, el presidente de la EMEX señalo que la asociación confía en que se puede tener un aumento en el consumo de Mangos de México en la Unión Europea, a medio plazo, entre 5% y 10%. De acuerdo con la EMEX, los mercados europeos y asiáticos, específicamente Japón, suponen entre 5% y 10% del total de las exportaciones de mangos mexicanos, mientras que Estados Unidos acapara 90% del mercado. La EMEX espera que estos números cambien y que los mercados europeos y asiáticos ocupen, al menos, 20% del total en años venideros.

La diversificación comercial del sector agroindustrial se hace evidente con este tipo de cifras, y son estos eventos claves para lograr la participación de más sectores de producción agroalimentaria en el extranjero. Lo complicado, muchas veces, es llegar a participar en ferias, misiones comerciales y eventos de esta naturaleza, por los costos que representa. Una alternativa para encontrar clientes y proveedores en mercados nuevos es por medio de la tecnología de la información y las telecomunicaciones. Para fomentar la diversificación comercial en el sector agroalimentario, te invitamos a formar parte de Smattcom. Regístrate en nuestra plataforma o descarga nuestra app y conecta con usuarios pertenecientes a múltiples mercados o zonas productivas. Compra y vende en la subasta del día y da el primer paso hacia la expansión de tu agro negocio.

Entradas recientes

 395 visitas

 28/07/2021

 67 visitas

 27/07/2021

 357 visitas

 26/07/2021