SMATTCOM
La temporada de fresas ha llegado, este fruto es uno de los ingredientes preferidos de las personas para hacer postres, mermeladas y jaleas, y son cosechadas en diferentes estados de México.
Según información de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) México es el tercer proveedor de fresa fresca al mercado internacional, con 14.83% del valor de las exportaciones mundiales.
Febrero, marzo y abril son los meses con mayor flujo comercial al extranjero de fresas, que en la última década las importaciones mundiales han aumentado 35.55%, principalmente a Estados Unidos y Canadá.
¿Dónde se produce la fresa?
Hay cinco regiones estratégicas de producción de fresa en el país
Las fresas son el fruto del fresal, una planta de la familia de las rosáceas.
Aunque la fresa silvestre se conoce desde la época prehistórica y era consumida por griegos y romanos, no se empezó a cultivar hasta el siglo XIII, en Europa.
Actualmente pueden encontrarse fresas todo el año gracias a los cultivos en invernaderos, pero siempre son preferibles las de temporada, criadas de la forma más natural posible.
Propiedades de la fresa
La fresa posee una notable riqueza mineral, especialmente de hierro y magnesio.
Esta fruta resulta asimismo una excelente fuente de vitaminas C, K y ácido fólico. Concretamente 200 g cubren más del 200% de las necesidades diarias de vitamina C, una tercera parte de la vitamina K, la sexta parte del ácido fólico y cantidades notables de vitaminas del grupo B.
Beneficios de la fresa
Las destacadas cantidades de vitaminas y minerales de la fresa la hacen especialmente indicada para cuidar la salud en todas las edades, pero especialmente en estos casos:
La fresa se desaconseja:
La mejor forma de consumirla es tomarla al natural como postre de mesa o en ensaladas. Al ser una fruta de temporada y muy perecedera, se presta muy bien a la elaboración de conservas como las confituras o mermeladas.
Para conservarlas bien se deben guardar en el refrigerador, y a ser posible en un recipiente cerrado, pues así se evita que impregnen con su aroma a otros alimentos.
Las fresas, por lo general, no admiten bien la congelación, pues al descongelarse pierden gran parte de su estructura y aroma y se deterioran rápidamente.
Como es una fruta que no se pela conviene lavarla bien para eliminar sustancias químicas nocivas. Las que no proceden del cultivo ecológico suelen ser de las frutas más tratadas.
Smattcom es la aplicación para que contactes productores, compradores y distribuidores de alimentos de manera directa.
Únete a Smattcom y sé parte de la comunidad de más de 15 mil usuarios registrados