SMATTCOM

27 de noviembre del 2019

México, productor y exportador mundial de nuez

México es el 5° productor, y el 2° exportador, a nivel mundial de la nuez. Este año se espera que Chihuahua tenga una producción de 72 mil toneladas aproximadamente. 


Estamos a punto de entrar a la época navideña, en donde las celebraciones no faltan y la comida menos. Las nueces (y en general los frutos secos) son un ingrediente clásico en estas fechas; si bien es un producto que podemos encontrar y consumir todo el año en México, se le relaciona fuertemente a postres, bebidas y fiestas de invierno. México es el 5° productor mundial de nuez pecanera, y los estados del norte son los que tienen la mayor producción nacional. Este año se espera en todo el estado una producción de 72 mil toneladas aproximadamente. 

 

La nuez

La nuez es un fruto proveniente del árbol nogal pecanero (originario del sureste de EU y el norte de México), y es un producto de gran demanda internacional. De acuerdo a datos de la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y Agricultura (FAO) del 2017, los países que mayor volumen de nueces con cáscara produjeron (en general) fueron China, Estados Unidos, Irán, Turquía y México. La superficie sembrada específicamente con nuez pecanera en México representa 8.2% de la mundial que se destina a su cultivo. En China se cosecha la mitad de la producción internacional del fruto seco.

 

La nuez en México

Veamos algunos datos sobre este fruto seco en nuestro país, con base en información del Panorama Agroalimentario 2019 del SIAP, Sader:

 

  • El volumen de producción ha ido en crecimiento desde el año 2015
  • El consumo per cápita es de 0.9 Kg
  • En las nogaleras mexicanas la temporada de recolección de nuez inicia en agosto y culmina en diciembre.
  • Somos el 5° productor mundial
  • En el 2018 se produjeron 159,535 toneladas
  • La producción se concentra en el norte del país, en Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango, Nuevo León, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Aguascalientes y Oaxaca
  • Chihuahua es el principal estado productor del país
  • En los cultivos frutales del país, la nuez genera la 4ª. mayor derrama por su venta

 

Comercio exterior

Somos el 2° exportador mundial de nuez, después de Estados Unidos

  • El 91.6% de la nuez exportada va a EU
  • Exportamos a EU, China, Vietnam, Hong Kong, Reino Unido, Alemania, Rusia, Suiza, Bielorrusia, Emiratos Árabes Unidos y Guatemala
  • Octubre a diciembre son los meses con mayor flujo comercial al extranjero (dato de Planeación Agrícola Nacional Nuez Pecanera Mexicana 2017-2030, Sagarpa)
  • Los principales importadores de México son: EU, Brasil, Bolivia, Vietnam, Chile, entre otros

 

Chihuahua el N° 1

Desde hace casi 10 años se han incrementado las hectáreas cultivadas en el estado y actualmente se añaden 5000 hectáreas al año, es por esto que el estado se ha posicionado como el primer lugar a nivel nacional. De hecho, es la entidad que produce más nuez en todo el mundo”, afirmó Mónica Sandoval, representante legal de Sistema Producto Nuez de Chihuahua durante una entrevista para Noticieros Televisa en septiembre de este año.

 

Casi el 80% del estado se dedica a la producción de este fruto.

 

La cosecha de nuez en la región centro-sur del estado se espera que sea de alrededor de 45 mil toneladas en una superficie de entre 20 y 25 mil hectáreas. En el municipio de Jiménez se lleva un avance del 50% de la recolección y se considera un buen año, pero con precios bajos para los productores, respecto al 2018, pues está -con cáscara- entre 60 o 65 pesos el kilo. En este municipio hay 600 productores aproximadamente esperando una cosecha de 25 mil toneladas.
 

En todo el estado se espera una producción de 72 mil 288 toneladas, de acuerdo a Eduardo Martínez, presidente del Sistema Producto Nuez.

 

Un problema para México: el robo de nuez

La producción de nuez en nuestro país abre grandes oportunidades, tomando en cuenta que somos el segundo exportador mundial y que las exportaciones crecieron de 160 millones de dólares en 2007 a 554 millones de dólares en 2017. Sin embargo, el aumento en el robo de este fruto -durante estos dos últimos años- daña a los productores.

 

Los productores afirman que sus pérdidas son millonarias y que los han orillado a contratar personal de guardia armado para vigilar las huertas y centros de acopio; perros con entrenador, empresas de vigilancia privada, circuito cerrado y hombres a pie, son algunas de las medidas tomadas durante los 50 días de cosecha.
 

Mire la seguridad en los ranchos es una necesidad muy importante y empieza desde cercar la propiedad, donde cada propietario decide qué forma es la que se ajusta a su presupuesto, pero por más pequeño que sea se tiene que invertir en eso”, afirmó Alejandro Licón Blanco, presidente de la Asociación de Nogaleros

 

Las pérdidas del robo hormiga de la nuez por temporada en la región ascienden a un daño estimado de 28 millones de pesos. Además, los cuidados en seguridad no terminan con el levantamiento de la cosecha, sino que tiene que continuar durante los traslados del producto.
 

Digamos que existen alrededor 400 puntos donde compran nuez del tipo hormiga y que cada punto recibe 20 kilos al día, estamos hablando que diario se comercializan 8 mil kilos, por un periodo de 50 días de cosecha, son 400 toneladas como mínimo” explicó Licón Blanco.

Como hemos mencionado anteriormente, la tecnología es necesaria para aumentar el rendimiento de los cultivos, algo que es necesario para el estado y país para continuar conservando nuestra relevancia internacional de este producto. Además, se tiene que buscar la manera de comercializar el producto en diversas formas (qué valor agregado o qué tipo de transformación tendrá el producto). Tanto para la producción, como para la comercialización, la tecnología juega un papel fundamental. Smattcom es la tecnología (aplicación móvil) que ayuda a los productores, compradores y distribuidores de productos agroalimentarios a la comercialización.

 

A través de Smattcom puedes:

  • Encontrar y contactar a productores, compradores y distribuidores de productos agroalimentarios, en 22 países
  • Consultar los precios de diferentes productos agroalimentarios
  • Recibir asesorías especializadas de comercio exterior, para comenzar o continuar su proceso de exportación o importación

 

Únete a los más de 7500 usuarios registrados en Smattcom, en 22 países, y comercializa tus productos del campo (frescos o procesados)

Descarga Smattcom en tu celular 

 

Entradas recientes

 395 visitas

 28/07/2021

 67 visitas

 27/07/2021

 357 visitas

 26/07/2021