SMATTCOM

09 de junio del 2021

USDA: Se espera alza marginal en la producción de tomate en México

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos, anticipa alza marginal en producción de tomate, pese a las sequías del año 2021.

 

El jitomate, es la hortaliza de mayor producción, ya que se cultiva para atender la demanda nacional y exportación en México. De acuerdo al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés), pese a las sequías de este año, se espera un aumento del 2 por ciento en la producción de tomate de México para el año agrícola 2021, con 3.32 millones de toneladas. Eso dependerá, en parte, de la inversión en sistemas de irrigación, así como de condiciones climatológicas estables y mejores niveles de lluvia hacia julio, particularmente en Sinaloa, el principal estado productor del País.

 

 

Además, la reactivación de las industrias restaurantera y hotelera nacional y estadounidense, la certeza para los productores con la renegociación del acuerdo de suspensión de tomate y los buenos precios de exportación han contribuido a una mayor siembra de este cultivo.

 

De acuerdo a datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en 2020, se alcanzaron las 3.24 millones de toneladas de tomate.

 

La superficie de siembra para este año se estimó en 45 mil 403 hectáreas, 2 por ciento mayor al 2020, debido a la recuperación pospandemia e inversión en sistema de riego. Para 2022, la superficie será menor en 3 por ciento, con 44 mil 201 hectáreas, a consecuencia de la consolidación de sistemas de agricultura protegida, refirió el USDA.

 

La producción de tomate mexicano se concentra en cinco estados productores: Sinaloa, Baja California Sur, Chiapas, Querétaro y Sonora, que representan el 53 por ciento del total nacional.

 

Por otro lado, entre las hortalizas que México exporta, el jitomate es la más importante, por la derrama económica que representa para los agricultores y comercializadores su venta externa. En 2020, el volumen exportado alcanzó un millón 662 mil toneladas, que resultó menor en 2.1% respecto del año precedente, de acuerdo con al SIAP.

 

En el primer trimestre de cada año se observa el mayor volumen de venta, en este lapso se destinan al extranjero en promedio alrededor de 512 mil toneladas del vegetal, es decir, 3 de cada 10 toneladas exportadas anualmente.

 

Informó SIAP que durante el primer bimestre de 2021 se han ofertado al exterior más de 342 mil toneladas del bien agrícola, 11.8% más respecto al mismo periodo de 2020. Para mantener el ritmo de exportaciones constante se prevén ventas entre marzo y diciembre cercanas a un millón 323 mil toneladas.

 

En lo que va del año, cuatro países han demandado tomate rojo de origen mexicano, es Estados Unidos el principal comprador, seguido de Canadá, Japón y Emiratos Árabes Unidos.

 

¿Eres productor o distribuidor de tomate?

 

Comercialízalo a través de la aplicación Smattcom. Esta app conecta a productores o distribuidores de manera segura en una red de usuarios verificados, para que, juntos, puedan colaborar entre sí y ayudar al fortalecimiento del mercado interno y externo de este cultivo.

 

Únete a nuestra comunidad y comercializa de forma segura en Smattcom, El Comercio Inteligente Para el Agro.

 


Entradas recientes

 394 visitas

 28/07/2021

 67 visitas

 27/07/2021

 357 visitas

 26/07/2021